El principal reconocimiento que espera todos los años la industria discográfica es, sin dudas, el Grammy Award. Muchas veces criticado y devaluado, pero festejado al obtenerlo, al recorrer sus nominaciones se puede tener una pincelada de lo que fue la temporada, de la dirección que toman ciertos consumos culturales y la evolución de los distintos géneros. El Jazz no es ajeno a esto, por cierto
Las nominaciones para la entrega N°63 que se realizará el 31 de enero de 2021 se dividen en 83 categorías, de las cuales cinco son específicamente dirigidas al Jazz:
Best Improvised Jazz Solo
GUINEVERE – Christian Scott Atunde Adjuah, soloist – Track from: Axiom
PACHAMAMA – Regina Carter, soloist – Track from: Ona (Thana Alexa)
CELIA – Gerald Clayton, soloist
ALL BLUES – Chick Corea, soloist – Track from: Trilogy 2 (Chick Corea, Christian McBride & Brian Blade)
MOE HONK – Joshua Redman, soloist
Track from: RoundAgain (Redman Mehldau McBride Blade)
Best Jazz Vocal Album
ONA – Thana Alexa
SECRETS ARE THE BEST STORIES – Kurt Elling Featuring Danilo Pérez
MODERN ANCESTORS – Carmen Lundy
HOLY ROOM: LIVE AT ALTE OPER – Somi With Frankfurt Radio Big Band
WHAT’S THE HURRY – Kenny Washington
Best Jazz Instrumental Album
ON THE TENDER SPOT OF EVERY CALLOUSED MOMENT – Ambrose Akinmusire
WAITING GAME – Terri Lyne Carrington And Social Science
HAPPENING: LIVE AT THE VILLAGE VANGUARD – Gerald Clayton
TRILOGY 2 – Chick Corea, Christian McBride & Brian Blade
ROUNDAGAIN -Redman Mehldau McBride Blade
Best Large Jazz Ensemble Album
DIALOGUES ON RACE – Gregg August
MONK’ESTRA PLAYS JOHN BEASLEY – John Beasley
THE INTANGIBLE BETWEEN – Orrin Evans And The Captain Black Big Band
SONGS YOU LIKE A LOT -John Hollenbeck With Theo Bleckmann, Kate McGarry, Gary Versace And The Frankfurt Radio Big Band
DATA LORDS – Maria Schneider Orchestra
Best Latin Jazz Album
TRADICIONES – Afro-Peruvian Jazz Orchestra
FOUR QUESTIONS – Arturo O’Farrill & The Afro Latin Jazz Orchestra
CITY OF DREAMS – Chico Pinheiro
VIENTO Y TIEMPO – LIVE AT BLUE NOTE TOKYO – Gonzalo Rubalcaba & Aymée Nuviola
TRANE’S DELIGHT – Poncho Sanchez
Ahora bien, las nominaciones para artistas que relacionamos con el Jazz no se quedan reducidos a estas cinco categorías solamente. Muchos de los nombres que compiten en otros géneros son habituales para el oído jazzero contemporáneo.
El talento del prodigio Jacob Collier tiene tres nominaciones en las categorías Best R&B Performance, Best Arrangement, Instruments and Vocals y Album of th Year por Djesse Vol.3, nada más ni nada menos.
La categoría de Mejor Album de Música Instrumental Contemporánea tiene a Christian Scott Atunde Adjuah, Jon Batiste, Bill Frisell y Snarky Puppy entre sus nominados, como si fuera el Grupo B de Jazz Instrumental.
En R&B se destaca el gran Robert Glasper como Mejor Canción por Better Than I Imagine junto a la cantante Meshell Ndegeocello y H.E.R; y Mejor Album R&B Progresivo por F*** YO FEELINGS. Además, Gregory Porter aspira a Mejor Album R&B por All Rise que fue tan promocionado en nuestra web.
Norah Jones obtuvo una nominación en la categoría Best American Roots Performance por I´ll be gone y Kamasi Washington se anota en Best Score Soundtrack For Visual Media por la música de Becoming, junto a grandes de la industria como John Williams (Star Wars), Thomas Newman (1917) y Hildur Guðnadóttir (Joker).
En conclusión, queda marcada la búsqueda de los artistas de las nuevas generaciones hacia sonoridades que van más allá de los géneros, aunque el Grammy los encasille de alguna manera. Un panorama claro del camino que está tomando el Jazz en estos tiempos.