Podríamos referirnos a “Take Five” como el tema por el que su compositor, Paul Desmond, no daba ni dos centavos. Es que, según el saxofonista, Dave Brubeck -pianista y líder del cuarteto…

Podríamos referirnos a “Take Five” como el tema por el que su compositor, Paul Desmond, no daba ni dos centavos. Es que, según el saxofonista, Dave Brubeck -pianista y líder del cuarteto…
Referente ineludible de la batería en la Argentina contemporánea, Oscar Giunta se prepara para volver esta noche a los shows en vivo por primera vez desde el confinamiento por pandemia. Será a…
El principal reconocimiento que espera todos los años la industria discográfica es, sin dudas, el Grammy Award. Muchas veces criticado y devaluado, pero festejado al obtenerlo, al recorrer sus nominaciones se puede…
Quedó confirmada la programación de lo que será el Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires 2020, en una versión reducida y organizada en tiempo record, pero con la misma impronta que…
La entrevista a Paquito D’Rivera fue gestionada gracias a mi amigo, el gran trompetista, Diego Urcola. El viaje que realizamos con mi esposa el año pasado, a raíz de nuestro aniversario, arrancó…
Herbie Hancock compuso uno de los temas más famosos en la historia del jazz: “Watermelon man”, una canción sobre el vendedor de sandías al que oía pasar con un carro durante su…
Playboy Jazz Festival: los sueños de Hugh Hefner en los márgenes de las revoluciones | Parte 1 1959-1960 Hay un elemento que late en estos años y que aglutina la figura de…
Era el último verano de una década contradictoria. Los 70s le habían traído más amargura que buenos momentos a los Estados Unidos y de algún modo todos albergaban esperanzas en la nueva…
Un virus pateó el tablero y reconfiguró la vida de millones de personas alrededor del mundo. Sin embargo una de las capacidades inherentes al ser humano es la adaptación, la transformación de…
Uno de los temas más emblemáticos y reconocibles de la historia del jazz es “Watermelon man” de Herbie Hancock. El pianista y compositor se inspiró en un recuerdo de su infancia en…
La entrevista con Leandro “Gato” Barbieri se realizó en la confitería del “Hotel Ritz-Carlton – Central Park” de la ciudad de Nueva York el lunes 3 de Agosto de 2015 a las…
Hay temas de Jazz que son reconocibles para casi cualquier oído. Uno de ellos es Moanin ´, uno de los pilares del Hardbop, estilo posterior al Bebop desarrollado a mediados de los…
Luis Alberto Spinetta tuvo numerosas etapas muy distintas a lo largo de su carrera, en algunas de las cuales desplegó un sonido más pesado y descarnado, y en otras, sofisticado y prolijo.…
Una de las figuradas más destacadas del Jazz en Argentina de los últimos 20 años es Juan Cruz de Urquiza. El trabajo del trompetista abarca una decena de discos grabados y otros…
Hay historias que merecen ser contadas por sus protagonistas. Esta es la premisa que tomó Claudio Parisi (autor del libro Grandes del Jazz Internacional en Argentina – Gourmet Musical) para comenzar esta…
Una de las atracciones del circuito de venues de los últimos años es la agrupación Paris Jazz Club. Con su espectáculo audiovisual sobre los temas que utilizó Woody Allen para sus películas…
La revista Rolling Stone decidió actualizar su lista de los 500 Mejores Discos de la Historia en línea con este momento histórico donde las mujeres han ganado merecidos espacios y el “Black…
El compositor Ariel Ramírez le puso la música; el historiador Felix Luna, la letra; y la “Negra” Mercedes Sosa la interpretó, dando lugar a uno de los temas más importantes de la…
Lo importante es divertirse La pregunta sería si Seth MacFarlane canta o si hace como que canta. Indudablemente, canta, y muy bien, tiene una voz límpida y segura MacFarlane, pero también hay…
Falta un año para que comiencen los festejos por los 100 años del nacimiento de Astor Piazzolla y los preparativos ya están en marcha. La antesala de lo que será este gran…
El Oscar Giunta Supertrío! grabó en Nueva York (en el estudio del técnico argentino Luis Bacqué) su primer disco llamado Apaláp y elaboró un trabajo que tiene todo para ser atractivo y,…
“‘Round midnight” es uno de los standards de más reconocidos y versionados de la historia, compuesto en 1944 por Thelonious Monk en colaboración con Cootie Williams. Cinco años después sería Bernie Hanighen…
El 17 de septiembre a las 22 horas de Buenos Aires y 21 horas de Chile se estrenará la tercera edición de Jazzvedra, festival de Jazz impulsado por vecinos del Barrio Saavedra…
Si pensamos en jazz vocal en Argentina podemos decir que Barbie Martínez ya es una institución. Activa en los escenarios hace una década (mientras se podía), la cantante es la formadora también…
GRANDES DEL JAZZ INTERNACIONAL EN ARGENTINA (1956 – 1979) Este es el nombre de mi primer libro que salió editado el año pasado por la gran editorial GOURMET MUSICAL dedicada en su…
Disponible en Decca Records / Blue Note, “All Rise” marca un regreso a las letras muy queridas de Gregory, imbuidas de la filosofía cotidiana y los detalles de la vida real, ambientadas…
En el árbol genealógico de la música el jazz está más cerca de la raíz que del frondoso follaje de la actualidad. Así, artistas de distintas vertientes suelen revisitarlo, con resultados e…
La Agitprop del Jazz Nazi Por: Catherine Vieira (Medellín – Colombia)* En la época del nazismo, Joseph Goebbels se erigió como el ministro de propaganda del régimen nazi. Su “principio de…
My old flame, I can’t even think of his name but it’s funny now and then How my thoughts go flashing back again to my old flame Arthur Johnston / Sam Coslow…
En Valentine, lo más destacable de este trío es que Bill Frisell logra algo tan interesante como emular el trabajo de un pianista entre el contrabajo y su guitarra. Thomas Morgan ejecuta…
“Ahora les presentaré el long play de los Blue Strings, quinteto al estilo del Hot Club de Francia que hizo famosos a Django Reinhardt y Stéphane Grappelli”, introduce Carlos “Cacho” Macri, guitarrista…
La segunda edición del festival online Jazzvedra se realizará el próximo viernes 28 de agosto a las 21 hs y tendrá como eje a las “Mujeres del Jazz”. Para ello convocaron a…
Bernardo Baraj ha decidido ofrecer una interesante aproximación a lo que a mediados del Siglo XX logró el saxofonista Gerry Mulligan cuando se unión a Chet Baker y crearon el sonido de…
Notas musicales para el silencio* El trompetista Chet Baker tuvo un momento de epifanía a mitad de una performance de My funny Valentine, tocada en Estocolmo con Stan Getz. Detrás de su gesto…
Si con frecuencia tendemos a creer que ciertas canciones son intocables por tener el aura de verdaderas, puras u originales, algunos artistas parecen transgredir las normas, ya sea cambiando el idioma, el…
El trompetista Mariano Loiacono es una de las figuras ineludibles del Jazz en Argentina. Es un status que se ha ganado tanto por su habilidad en el instrumento como por su creatividad…
Rusia acaba de patentar la primera vacuna contra el coronavirus y tomó las primeras planas de todos los diarios del mundo. De fondo, una lucha de poder geopolítico y económico que lleva…
Fue figura fundamental y fundacional de la historia del Jazz Moderno. Las carreras de artistas como Oscar Peterson y Ella Fitzgerald fueron fuertemente influenciadas por su trabajo como empresario. Fundó sellos discográficos,…
El ya clásico club de jazz porteño Bebop picó en punta en la nueva era del streaming y anunció el ciclo “Bebop en Casa” a partir del viernes 14 de agosto. La…
Este próximo 14 de agosto la saxofonista Camila Nebbia lanzará su trabajo Aura (ears&eyes Records) y dará a conocer una propuesta arriesgada para la escena local con fuertes intentos de ruptura. En…
Aprobado el protocolo para música en vivo en la Ciudad de Buenos Aires, la cartelera de shows por streaming empieza a tomar color a medida que los espacios y los músicos se…
Blue Note Records acaba de anunciar la edición del álbum debut de Artemis, el supergrupo compuesto por la pianista y directora musical Renee Rosnes, la clarinetista Anat Cohen, la saxofonista tenor Melissa…
“Retoñar” es un trabajo hipnótico del guitarrista Dan Pocetti, con matices de canciones sensuales donde las frases melódicas dibujan estilo y finalizan siempre en una leve y agradable tensión abierta, preámbulo de…
La NASA acaba de anunciar que el cantante y compositor Gregory Porter dará un concierto online para el lanzamiento de la histórica misión a Marte de la Perseverance Rover. La cobertura en…
A partir de la aprobación del protocolo por parte del Gobierno de la Ciudad para la producción de conciertos por vía digital varios productos y espacios se pusieron en marcha para volver…
Un poco por pasar más tiempo en casa en cuarentena y ocupar más tiempo frente a la pantalla, otro tanto por la escasez de estrenos cinematográficos ante el freno por la pandemia,…
La forma inicial es el primer trabajo discográfico solista del pianista Pablo Socolsky, que cuenta con composiciones originales, improvisaciones en estudio y versiones de Paul Motian y Ornette Coleman. El placer de…
Hoy es el Día del Amigo y, además de festejarlo con todos ustedes, compartimos las historias de 5 amistades que se dieron en la historia del Jazz entre tantas otras relaciones no…
Un concierto en Buenos Aires, en el año 2017, pensado como una colaboración eventual entre Saluzzi-Fracchi-Bisgaard, generó una conexión tan potente entre los integrantes y con el público que se transformó en una…
Dice la historia oficial: “Weather Report (WR) fue un grupo estadounidense de jazz-fusión y jazz-rock que estuvo activo entre 1970 y 1985”. Pero toda definición no es más que la estéril prosa…
Si uno se pone a leer el currículo del saxofonista Sebastián Loiacono podrá darse cuenta que la edición de su primer trabajo discográfico, “Happy Reunion”, no es un antes y un después…
Dave Douglas rinde tributo a Dizzy Gillespie en su nuevo álbum “Dizzy Atmosphere”. El hiperactivo músico (ha grabado en los últimos cinco años más de una docena de discos) revisa la obra…
El mundo del Jazz parece celado exclusivamente para los músicos del género. Sin embargo, ha sido versionado, visitado y revisitado por artistas de otros ámbitos como el rock, el pop y la…
La cantante Delfina Oliver presenta su nuevo disco “Tokyo Sessions”. A partir de hoy estará online en todas las plataformas digitales y las redes sociales de la artista. El álbum fue grabado…
Uno de los sectores más afectados por la pandemia ha sido sin dudas el de la música en vivo. Aun con protocolos, las posibilidades de reapertura y funcionamiento de los clubes de…
Norah Jones, nadando en la melancolía El nuevo trabajo de la nueve veces ganadora del Grammy suena más a a una perdedora del marketinero premio que a una artista galardonada. Sobrevolando la…
Murió el legendario compositor Ennio Morricone a los 91 años. Según un comunicado emitido por su familia, el compositor falleció tras despedirse de su esposa, María, y haber dedicado “un emocionado recuerdo…
Hoy se dieron a conocer los nominados a los Premios Gardel 2020. Este año se ampliaron las ternas a ocho proyectos y se unificaron los rubros Masculino y Femenino en pro de…
Miles Davis será el eje del primer encuentro virtual de degustación de vinos y música organizado por @VinologyVinoteca este viernes 03 de Julio a las 20.30 hs. La charla de dos horas…
El retorno de Monk en vivo El placer de oír el piano de Monk en vivo, las hermosas melodías de notas cortas y violentas, usando el piano casi como un instrumento de…
Los sellos legendarios Decca Records y Blue Note han unido fuerzas para Blue Note Re: imagined; una nueva colección de tracks clásicos de Blue Note reunidos por primera vez, reelaborados y recientemente…
Hace varios años que se viene dando una tendencia dentro del mundo del Jazz. Los límites de lo que representa se fueron ampliando paulatinamente más allá de lo estrictamente musical. Un mundo…